Rutina de gimnasio: Adrian Yanez


Objetivo físico asociado

Adrian Yanez es un luchador profesional que busca mejorar su definición muscular y su resistencia para mantener un rendimiento óptimo en el octágono. Su entrenamiento está diseñado no solo para desarrollar fuerza, sino también para ofrecer agilidad y resistencia cardiovascular, esenciales en las artes marciales mixtas.

Tipo de entrenamiento

La rutina de entrenamiento combina pesas y entrenamiento funcional. Esto permite trabajar diferentes grupos musculares mientras se mejora la coordinación y la capacidad cardiovascular, preparando al atleta para los rigores de la competición.

Rutina diaria

Lunes: Potencia del tren superior

Calentamiento (15 minutos)

  • Saltar la cuerda: 5 minutos
  • Movilidad articular (hombros, codos, muñecas): 5 minutos
  • Flexiones de brazos (3 series de 10 repeticiones): 5 minutos

Ejercicios principales

  1. Press de banca

    • Series: 4
    • Repeticiones: 8-10
    • Descanso: 90 segundos

  2. Remo con barra

    • Series: 4
    • Repeticiones: 8-10
    • Descanso: 90 segundos

  3. Press militar

    • Series: 3
    • Repeticiones: 10-12
    • Descanso: 60 segundos

  4. Dominadas

    • Series: 3
    • Repeticiones: Al fallo
    • Descanso: 90 segundos

Técnica o tips

  • Mantén la espalda recta durante el remo para evitar lesiones.
  • En el press de banca, asegúrate de no levantar los pies del suelo.

Enfriamiento y estiramientos (10 minutos)

  • Estiramiento de brazos y pectorales
  • Rotación de hombros
  • Estiramientos de espalda baja

Martes: Agilidad y resistencia

Calentamiento (15 minutos)

  • Trote suave: 5 minutos
  • Saltos con tijera: 5 minutos
  • Movilidad en caderas: 5 minutos

Ejercicios principales

  1. Circuito de HIIT (20 segundos on – 10 segundos off)

    • Burpees: 4 sets
    • Kettlebell swings: 4 sets
    • Saltos de caja: 4 sets

  2. Sprints

    • Distancia: 100 metros
    • Series: 6
    • Descanso: 2 minutos

Técnica o tips

  • Mantén la técnica en cada ejercicio del HIIT para maximizar resultados.
  • Usa zapatillas adecuadas para evitar lesiones durante los sprints.

Enfriamiento y estiramientos (10 minutos)

  • Rodillas al pecho
  • Estiramiento de isquiotibiales
  • Enfocarse en la respiración y relajación

Miércoles: Tren inferior

Calentamiento (15 minutos)

  • Bicicleta estática: 5 minutos
  • Movilidad de tobillos y rodillas: 5 minutos
  • Sentadillas con peso corporal: 5 minutos

Ejercicios principales

  1. Sentadillas con barra

    • Series: 4
    • Repeticiones: 8-10
    • Descanso: 90 segundos

  2. Peso muerto

    • Series: 4
    • Repeticiones: 6-8
    • Descanso: 120 segundos

  3. Prensa de piernas

    • Series: 3
    • Repeticiones: 10-12
    • Descanso: 90 segundos

  4. Elevaciones de talones (pantorrillas)

    • Series: 4
    • Repeticiones: 12-15
    • Descanso: 60 segundos

Técnica o tips

  • La técnica es clave en el peso muerto; mantén la espalda recta y los pies a la altura de los hombros.
  • Asegúrate de bajar lentamente en las sentadillas para maximizar el trabajo muscular.

Enfriamiento y estiramientos (10 minutos)

  • Estiramiento de cuádriceps
  • Estiramiento de glúteos
  • Estiramientos de pantorrillas

Jueves: Entrenamiento funcional

Calentamiento (15 minutos)

  • Saltar la cuerda: 5 minutos
  • Movilidad de caderas y torso: 5 minutos
  • Flexiones de brazos: 5 minutos

Ejercicios principales

  1. Circuito funcional (3 rondas)

    • Kettlebell snatch: 10 repeticiones
    • Thrusters con mancuernas: 10 repeticiones
    • Tiro de pelota medicinal: 10 repeticiones

  2. Planchas

    • Series: 3
    • Duración: 1 minuto
    • Descanso: 60 segundos

Técnica o tips

  • Mantén el core activo durante los ejercicios de kettlebell para evitar lesiones.
  • Realiza el thruster en un movimiento fluido, controlando la bajada y la subida.

Enfriamiento y estiramientos (10 minutos)

  • Estiramiento de espalda baja
  • Postura del niño para relajar el core
  • Estiramiento lateral y de brazos

Viernes: Rango de movimiento y recuperación

Calentamiento (15 minutos)

  • Caminata rápida: 5 minutos
  • Movimiento de brazos y caderas: 5 minutos
  • Estiramiento dinámico de piernas: 5 minutos

Ejercicios principales

  1. Yoga o pilates (30 minutos)

    • Enfocado en flexibilidad y movilidad.

  2. Foam roller (15 minutos)

    • Automasaje en áreas de sobrecarga muscular.

Técnica o tips

  • En las sesiones de yoga, intenta conectar la respiración con cada movimiento para mejorar el enfoque mental.
  • Utiliza el foam roller para relajar puntos de tensión acumulada durante la semana.

Enfriamiento y estiramientos (10 minutos)

  • Postura del puente
  • Estiramientos de todo el cuerpo
  • Enfocarse en la respiración profunda

Nota final

Esta rutina refleja el enfoque intenso y metódico de Adrian Yanez hacia su entrenamiento. No solo se centra en desarrollar fuerza y músculos, sino también en la agilidad, la resistencia y la recuperación, aspectos fundamentales para su rendimiento en artes marciales mixtas. Siguiendo este esquema, los aspirantes a luchadores o entusiastas del fitness pueden obtener excelentes resultados mientras aprenden a cuidar su cuerpo y prepararse para desafíos físicos.

Scroll al inicio