Rutinas de gimnasio Nile Wilson


Nile Wilson es un destacado gimnasta británico, conocido no solo por su agilidad y fuerza, sino también por su capacidad para inspirar a otros a alcanzar sus objetivos de fitness. La rutina que presentaremos a continuación está diseñada para replicar el enfoque disciplinado y efectivo de Nile, combinando una serie de ejercicios que promueven fuerza, agilidad, y resistencia.

Objetivo físico asociado

El objetivo principal de esta rutina es desarrollar fuerza, mejorar la definición muscular y aumentar la agilidad. Esto es esencial tanto para la gimnasia como para otros deportes de alto rendimiento, donde el control del cuerpo y la explosividad son cruciales.

Tipo de entrenamiento

La rutina de entrenamiento es una combinación de pesas y funcional, integrando ejercicios que mejoran la fuerza general y la capacidad aeróbica, lo que la convierte en un enfoque integral para cualquier atleta. También se realizarán componentes de calistenia para reforzar el control corporal y la estabilidad.

Rutina diaria

Lunes: Fuerza de Tren Superior

Calentamiento

  • Duración: 10 minutos
  • Ejercicios:

    1. Jumping Jacks – 2 minutos
    2. Movilidad de hombros con bandas elásticas – 3 minutos
    3. Flexiones de brazos – 2 series de 10 repeticiones cada una
    4. Giros de tronco – 2 minutos

Ejercicios principales

  1. Press de banca

    • Series: 4
    • Repeticiones: 8-10
    • Descanso: 90 segundos

  2. Dominadas

    • Series: 4
    • Repeticiones: 6-8
    • Descanso: 90 segundos

  3. Press militar con mancuernas

    • Series: 3
    • Repeticiones: 10-12
    • Descanso: 60 segundos

  4. Remo con barra

    • Series: 4
    • Repeticiones: 8-10
    • Descanso: 90 segundos

Técnica o tips: Mantener la espalda recta en los ejercicios de remos para evitar lesiones. Usar un agarre neutral en las dominadas para maximizar la activación muscular.

Enfriamiento y estiramientos recomendados

  • Estiramiento de pectorales contra la pared – 30 segundos por lado
  • Estiramiento de tríceps sobre la cabeza – 30 segundos por lado
  • Estiramiento de espalda baja – 1 minuto en posición fetal


Martes: Agilidad y Resistencia

Calentamiento

  • Duración: 10 minutos
  • Ejercicios:

    1. Carrera suave en el lugar – 2 minutos
    2. Aberturas laterales dinámicas – 2 minutos
    3. Saltos pliométricos – 5 series de 5 saltos

Ejercicios principales

  1. Burpees

    • Series: 5
    • Repeticiones: 10
    • Descanso: 60 segundos

  2. Saltos en caja

    • Series: 4
    • Repeticiones: 8-10
    • Descanso: 90 segundos

  3. Sprints en cinta

    • Series: 6
    • Duración: 30 segundos
    • Descanso: 1 minuto entre sprints

  4. Circuito de 4 repeticiones (30 segundos cada ejercicio):

    • Escaladores
    • Saltos laterales
    • Cuerdas de batalla
    • Flexiones con giro

Técnica o tips: Mantener una postura adecuada durante los burpees y los sprints para evitar lesiones. La respiración debe ser controlada para maximizar la resistencia.

Enfriamiento y estiramientos recomendados

  • Estiramientos de cuádriceps – 30 segundos por lado
  • Estiramiento de isquiotibiales – 30 segundos por lado
  • Respiraciones profundas para relajación – 1 minuto


Miércoles: Fuerza de Tren Inferior

Calentamiento

  • Duración: 10 minutos
  • Ejercicios:

    1. Caminata con la rodilla alta – 3 minutos
    2. Sentadillas en cuclillas – 2 series de 10 repeticiones
    3. Movilidad de cadera – 2 minutos

Ejercicios principales

  1. Sentadilla con barra

    • Series: 4
    • Repeticiones: 8-10
    • Descanso: 90 segundos

  2. Peso muerto rumano

    • Series: 4
    • Repeticiones: 8-10
    • Descanso: 90 segundos

  3. Zancadas alternas

    • Series: 3
    • Repeticiones: 10 por pierna
    • Descanso: 60 segundos

  4. Elevación de talones

    • Series: 4
    • Repeticiones: 15
    • Descanso: 60 segundos

Técnica o tips: Es crucial que las rodillas no sobrepasen los dedos de los pies durante las sentadillas y zancadas para prevenir lesiones.

Enfriamiento y estiramientos recomendados

  • Estiramiento de glúteos – 30 segundos por lado
  • Estiramiento de aductores en el suelo – 1 minuto
  • Rodar sobre una bola de masaje para liberar tensión – 2 minutos


Jueves: HIIT y Core

Calentamiento

  • Duración: 10 minutos
  • Ejercicios:

    1. Trotar suavemente – 2 minutos
    2. Rotaciones de tronco – 2 minutos
    3. Saltos suaves – 2 minutos

Ejercicios principales (HIIT)

  1. Kettlebell swings

    • Series: 4
    • Duración: 30 segundos
    • Descanso: 30 segundos

  2. Plancha

    • Series: 4
    • Duración: 30 segundos
    • Descanso: 30 segundos

  3. Mountain climbers

    • Series: 4
    • Duración: 30 segundos
    • Descanso: 30 segundos

  4. Sentadillas con salto

    • Series: 4
    • Duración: 30 segundos
    • Descanso: 30 segundos

Técnica o tips: Mantener la forma adecuada en cada ejercicio de HIIT es clave. La calidad siempre debe prevalecer sobre la cantidad.

Enfriamiento y estiramientos recomendados

  • Estiramiento de abdominales – 30 segundos
  • Estiramiento de oblicuos – 30 segundos por lado
  • Respiraciones profundas para la relajación – 1 minuto


Viernes: Recuperación y Flexibilidad

Calentamiento

  • Duración: 10 minutos
  • Ejercicios:

    1. Trote suave – 5 minutos
    2. Movilidad articular (cuello, hombros, caderas, rodillas) – 5 minutos

Ejercicios principales

  1. Yoga Flow (un flujo de 30 minutos, con diferentes asanas como el perro hacia abajo, la cobra y el guerrero)

    • Duración: 30 minutos

  2. Estiramientos estáticos

    • Incluye estiramientos de piernas, espalda y brazos durante 15 minutos.

Técnica o tips: La respiración debe fluir con el movimiento en el yoga, buscando siempre alinear el cuerpo y la mente.

Enfriamiento y estiramientos recomendados

  • Relajación final en Savasana – 5 minutos
  • Estiramientos de todo el cuerpo – 10 minutos

Nota final

Esta rutina refleja el enfoque de Nile Wilson hacia el entrenamiento: una combinación de disciplina, variabilidad y entrenamiento integral. En línea con su trayectoria como atleta, la rutina aboga por un equilibrio entre fuerza, agilidad y atención a la recuperación, elementos clave para cualquier deportista.

Scroll al inicio