rutina de gimnasio Aaron Wan-Bissaka


Objetivo físico asociado

El principal objetivo físico de Aaron Wan-Bissaka es alcanzar un equilibrio óptimo entre la fuerza y la agilidad, lo que le permite ser un defensa excepcional en el fútbol. Se centra en mejorar su explosividad, resistencia y definición muscular, clave para sus movimientos rápidos y precisos en el campo. También busca desarrollar la capacidad de recuperación para mantener un alto rendimiento durante largos partidos.

Tipo de entrenamiento

La rutina de entrenamiento de Wan-Bissaka combina diferentes tipos de entrenamiento, incluidos:

  • Entrenamiento de pesas: para construir fuerza y masa muscular.
  • Entrenamiento funcional: que incorpora movimientos que simulan su actividad en el terreno de juego, mejorando la agilidad.
  • HIIT (Entrenamiento Interválico de Alta Intensidad): para mejorar la resistencia cardiovascular y explosividad.
  • Boxeo: para trabajar la agilidad, coordinación y resistencia.

Rutina diaria

Lunes: Fuerza y potencia

Calentamiento (15 minutos)

  • 5 minutos de trote suave.
  • 10 minutos de movilidad articular (rotaciones de brazos, caderas y tobillos).

Ejercicios principales

  1. Sentadillas con barra:

    • Series: 4
    • Repeticiones: 8-10
    • Descanso: 90 segundos
  2. Press de banca:

    • Series: 4
    • Repeticiones: 8-10
    • Descanso: 90 segundos
  3. Peso muerto:

    • Series: 4
    • Repeticiones: 6-8
    • Descanso: 90 segundos
  4. Dominadas:

    • Series: 3
    • Repeticiones: 8-10
    • Descanso: 60 segundos

Enfriamiento y estiramientos (10 minutos)

  • Estiramientos de brazos, piernas y espalda.

Martes: Agilidad y funcional

Calentamiento (15 minutos)

  • 5 minutos de salto suave (jumping jacks).
  • 10 minutos de ejercicios de movilidad dinámica (lunges y skips).

Ejercicios principales

  1. Circuito de conos (5 estaciones):

    • Driblas en zig-zag, 3 rondas.
  2. Saltos pliométricos:

    • Series: 4
    • Repeticiones: 10-12
    • Descanso: 60 segundos
  3. Lateral lunges:

    • Series: 4
    • Repeticiones: 10-12 por lado
    • Descanso: 60 segundos
  4. Sprints cortos (20 metros):

    • Series: 5
    • Descanso: 90 segundos

Enfriamiento y estiramientos (10 minutos)

  • Estiramientos específicos para piernas y caderas.

Miércoles: HIIT

Calentamiento (15 minutos)

  • 5 minutos de trote ligero.
  • 10 minutos de calentamiento dinámico (high knees, butt kicks).

Ejercicios principales

  1. HIIT en bicicleta:

    • 30 segundos de máxima intensidad, 30 segundos de descanso, 10 rondas.
  2. Burpees:

    • Series: 5
    • Repeticiones: 10
    • Descanso: 60 segundos
  3. Mountain climbers:

    • Series: 4
    • Repeticiones: 15-20
    • Descanso: 60 segundos
  4. Salto de caja:

    • Series: 3
    • Repeticiones: 8-10
    • Descanso: 90 segundos

Enfriamiento y estiramientos (10 minutos)

  • Estiramientos totales centrados en la espalda y las piernas.

Jueves: Resistencia y recuperación

Calentamiento (15 minutos)

  • 5 minutos de caminata rápida.
  • 10 minutos de movilidad suave (circulación de brazos y caderas).

Ejercicios principales

  1. Entrenamiento en circuito (2 rondas):

    • Flexiones: 12-15 repeticiones
    • Planchas: 30-45 segundos
    • Abdominales: 15-20 repeticiones
    • Descanso entre estaciones: 60 segundos

  2. Natación (opcional para recuperación):

    • 30 minutos de nado suave, alternando estilos.

Enfriamiento y estiramientos (10 minutos)

  • Estiramientos de cuerpo completo, enfatizando la flexibilidad.

Viernes: Boxeo y resistencia

Calentamiento (15 minutos)

  • 5 minutos de saltar la cuerda.
  • 10 minutos de movilidad de hombros y muñecas.

Ejercicios principales

  1. Sombra (shadow boxing):

    • 3 rondas de 3 minutos.
  2. Golpes en saco:

    • Series: 5
    • Minutos: 2 por cada ronda
    • Descanso: 1 minuto entre series.
  3. Ejercicios de reflejos (travesuras):

    • Series: 4
    • Duración: 1 minuto
  4. Sprints laterales:

    • Series: 5
    • Duración: 20 segundos
    • Descanso: 1 minuto.

Enfriamiento y estiramientos (10 minutos)

  • Estiramientos de brazos y torso para liberar tensión.

Técnica o tips asociados al estilo de Aaron Wan-Bissaka

  • Agilidad: Incorporar ejercicios que te obliguen a cambiar de dirección rápidamente y mejorar la coordinación, como dribles en espacios reducidos.
  • Potencia: Trabajar en el desarrollo de la explosividad con pliometría para un mejor desempeño en la defensa.
  • Recuperación: Asegurarse de incluir sesiones de recuperación activa, como yoga o estiramientos, para evitar lesiones y permitir que los músculos se recuperen eficientemente.

Nota final sobre cómo esta rutina refleja el enfoque de ese personaje en su entrenamiento

La rutina de Aaron Wan-Bissaka se enfoca en mejorar sus habilidades físicas específicas para el fútbol, combinando fuerza, agilidad, resistencia y técnicas de recuperación. La variedad en los entrenamientos es crucial para adaptarse a las exigencias del deporte y mantener un nivel de rendimiento alto. Además, incorpora prácticas como el boxeo para desarrollar coordinación y agilidad, apoyando así su estilo de juego defensivo. Este enfoque diverso refleja la necesidad de un atleta de élite de estar en constante adaptación y evolución en su entrenamiento.

Scroll al inicio