Objetivo físico asociado
Paddy Pimblett, conocido por su estilo emocionante y habilidades en el octágono, tiene como objetivo principal mejorar su fuerza, explosividad y resistencia. Esto le permite mantener un alto nivel de rendimiento durante sus peleas, asegurando que pueda competir eficazmente en las categorías de peso ligero. La rutina se centra en la construcción de músculo magro, la tonificación y la mejora de la agilidad.
Tipo de entrenamiento
La rutina de entrenamiento de Paddy Pimblett combina diversas disciplinas, incluyendo:
- Entrenamiento de pesas para aumentar la fuerza.
- Entrenamiento funcional que simula movimientos de combate.
- HIIT (Entrenamiento Interválico de Alta Intensidad) para mejorar la resistencia y la capacidad cardiovascular.
- Calistenia para el control corporal y la flexibilidad.
Rutina diaria
Lunes: Fuerza y explosividad
Calentamiento (15 minutos)
- Saltos de cuerda – 5 minutos
- Movilidad articular – 5 minutos (hombros, caderas, tobillos)
- Ejercicios de activación – 5 minutos (sentadilla con salto, estocadas hacia adelante)
Ejercicios principales
-
Sentadillas con barra
- Series: 4
- Repeticiones: 8-10
- Descanso: 90 segundos
-
Press de banca
- Series: 4
- Repeticiones: 8-10
- Descanso: 90 segundos
-
Peso muerto
- Series: 3
- Repeticiones: 6-8
- Descanso: 120 segundos
- Press militar
- Series: 3
- Repeticiones: 8-10
- Descanso: 90 segundos
Martes: Agilidad y resistencia
Calentamiento (10 minutos)
- Trote suave – 5 minutos
- Ejercicios dinámicos: talones a glúteos y rodillas al pecho – 5 minutos
Ejercicios principales
-
Circuito HIIT (3 rondas)
- Burpees: 30 segundos
- Flexiones: 30 segundos
- Escaladores: 30 segundos
- Descanso: 1 minuto entre rondas
- Sprints en pista
- Distancia: 100 metros
- Series: 5
- Descanso: 2 minutos entre series
Miércoles: Entrenamiento funcional
Calentamiento (10 minutos)
- Saltos laterales – 5 minutos
- Rotaciones de tronco – 5 minutos
Ejercicios principales
-
Kettlebell swings
- Series: 4
- Repeticiones: 12-15
- Descanso: 60 segundos
-
Thrusters con barra
- Series: 3
- Repeticiones: 10
- Descanso: 90 segundos
- Dominadas
- Series: 3
- Repeticiones: 6-8
- Descanso: 90 segundos
Jueves: Resistencia y técnicas de combate
Calentamiento (15 minutos)
- Trote intercalando cambios de ritmo – 10 minutos
- Ejercicios de movilidad – 5 minutos (puente, estiramientos de cadera)
Ejercicios principales
-
Entrenamiento en bolsa (sparring)
- Duración: 5 rounds de 3 minutos
- Descanso: 1 minuto entre rounds
- Trabajos de agarre y lucha
- Series: 3
- Duración: 5 minutos cada sesión
- Descanso: 1 minuto entre sesiones
Viernes: Recuperación y rendimiento
Calentamiento (10 minutos)
- Caminata rápida o trote ligero – 5 minutos
- Ejercicios de activación – 5 minutos (puentes, puentes de glúteos)
Ejercicios principales
-
Trabajo con bandas elásticas
- Series: 3
- Repeticiones: 15-20 (enfocados en piernas y hombros)
- Descanso: 60 segundos
- Estiramientos profundos
- Series: 2
- Duración: 5 minutos por sesión
- Enfocados en cuádriceps, isquiotibiales, caderas y espalda
Técnica o tips asociados al estilo del personaje
Paddy Pimblett enfatiza la importancia de la técnica en todos sus entrenamientos. Aquí hay algunos tips:
- Enfócate en la forma: Asegúrate de mantener siempre una buena postura durante los levantamientos, evitando lesiones.
- Mantén tu ritmo: En los ejercicios de resistencia, el control del ritmo es esencial para construir resistencia y eficacia.
- Mentalidad de lucha: Aplica la mentalidad competitiva durante todas las sesiones de entrenamiento, como si estuvieras en un combate real.
Enfriamiento y estiramientos recomendados
Terminar cada sesión con un enfriamiento adecuado es esencial:
- Caminata ligera – 5 minutos
- Estiramiento estático:
- Cuádriceps: 30 segundos por lado
- Isquiotibiales: 30 segundos por lado
- Espalda baja: 30 segundos
Nota final sobre cómo esta rutina refleja el enfoque de Paddy Pimblett en su entrenamiento
La rutina diseñada refleja la dedicación y el enfoque de Paddy Pimblett hacia su formación. La combinación de levantamiento de pesas, entrenamiento funcional y sesiones de resistencia no solo mejora su potencia física, sino que también desarrolla su capacidad para afrontar los desafíos en el octágono. La inclusión de la mentalidad de combate y el énfasis en la técnica muestran su compromiso con la perfección constante y su deseo de ser un competidor de élite en el MMA. Con esta rutina, cualquier aspirante a peleador puede inspirarse y adaptar su propio camino hacia el éxito.